
FlexFlix, una plataforma streaming con IA
Cómo funciona FlexFlix, una plataforma streaming con inteligencia artificial
Cuenta con innovadores formatos educativos para niños y adolescentes como contenido trilingüe
Medio: Infobae

FlexFlix, una plataforma de streaming que cuenta con compañeros virtuales generados por inteligencia artificial, anuncia su llegada a Argentina.
Foxy, Mia, Max y Hurox son los personajes virtuales (también conocidos como CopAIlots) que acompañan permanentemente a los espectadores al generar comentarios y reacciones del contenido que sea reproducido.
Además, permite a los usuarios crear y compartir sus propios videos como si se tratara de una red social. También, utiliza inteligencia artificial como una herramienta productiva y creativa, al crear programas en vivo presentados por personajes impulsados por IA.
En su etapa inicial ha logrado atraer a más de 30.000 suscriptores con su Método de Inmersión Aumentada (M.I.A), el cual promueve la adquisición de conocimientos curriculares en tan solo 15 minutos al día.
La plataforma renueva su contenido a diario, con estrenos en español, inglés y portugués. Ofrece una suscripción Premium que proporciona acceso ilimitado sin publicidad a un catálogo de más de 8.000 videos, trivias, juegos y la opción de descargar contenidos para ver sin conexión. Las suscripciones pueden ser mensuales o anuales, con la posibilidad de ser utilizadas por familias con hasta 6 perfiles y hasta 4 dispositivos diferentes.
-Acceso equitativo
Tiene canales FAST TV a través de sus CopAIlot TV Kids & Teens.
-CopAIlots
Los Copilotos IA son compañeros virtuales que mejoran la experiencia al interactuar y reaccionar al contenido.
-Creadores de Contenido
De manera similar a lo que sucede en las redes sociales, FlexFlix habilita a los usuarios para crear y compartir videos cortos, conocidos como “shorts,” en los que muestran cómo aplican la inteligencia artificial en su rutina diaria.
Sigue leyendo la nota de Infobae aquí.