FlexFlix | Tu pasaporte al futuro

¿Cómo es el rival argentino de Netflix basado en la inteligencia artificial?

enero 29, 2024

¿Cómo es el rival argentino de Netflix basado en la inteligencia artificial?

Medio: IPROFESIONAL

La empresa fusiona la transmisión por Internet bajo demanda y en vivo con copilotos que acompañan con comentarios y reacciones.

 

Netflix, el rey de la transmisión audiovisual por Internet, tiene un competidor argentino, llamado FlexFlix, que apuesta por la inteligencia artificial.

Con más de 120 estrenos mensuales en español, inglés y portugués, comentados por una familia de copilotos que acompañan a cada integrante de la familia en función de sus intereses para promover un entretenimiento inteligente, FlexFlix aprovecha el uso de cientos de herramientas de inteligencia artificial.

El equipo de la compañía se ocupa de curar, probar e introducir en la vida cotidiana las novedades de la inteligencia artificial, y trabaja con su propia productora: Flex.IA Studios para crear contenidos.

La empresa fusiona la transmisión por Internet bajo demanda y en vivo con copilotos que acompañan con comentarios y reacciones, y enriquecen los conocimientos a partir del uso de la inteligencia artificial.

También ofrece la posibilidad a los usuarios de crear y compartir sus propios conocimientos en videos cortos verticales.

En una conferencia de prensa en el marco de su lanzamiento, realizado en un salón de eventos en el barrio porteño de Colegiales, donde participó iProfesional, Pablo Aristizábalfundador y director general ejecutivo de FlexFlix, aseguró que «la inteligencia artificial es una fuerza arrasadora, llamada a transformar el mundo en que vivimos».

Una propuesta de entretenimiento «inteligente»

 

Fundador de la empresa educativa tecnológica Competir, Aristizábal afirmó que FlexFlix «representa una revolución en el entretenimiento inteligente, que va a permitir que muchísimas familias incorporen y dominen esas nuevas tecnologías para asegurar un pasaporte al futuro de todos sus integrantes».

«Es un superpoder que nadie puede dejar de aprovechar para desplegar su ser y su potencial de ser», afirmó el empresario.

Continua leyendo la nota de iProfesional aquí.