FlexFlix | Tu pasaporte al futuro

La plataforma de flexflix que combina entretenimiento e inteligencia

FlexFlix, el “Netflix argentino“ con inteligencia artificial

enero 29, 2024

FlexFlix, el “Netflix argentino“ que produce contenidos con inteligencia artificial

  • La plataforma fusiona el streaming on demand y canales en vivo con asistentes virtuales.
  • Tiene fines educativos.
  • Hay una versión gratuita y otra paga.

Medio: Clarin

La plataforma de flexflix que combina entretenimiento e inteligencia

 

El boom de la inteligencia artificial llegó definitivamente al streaming. Hasta el momento, los usuarios de las plataformas más populares (Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max o Disney Plus) aprendieron a convivir con algoritmos que recomiendan contenidos. Pero en el caso del desarrollo argentino FlexFlix la propuesta apunta a ser superadora en todo sentido.

Esta suerte de «Netflix Argentino» anunció este jueves su lanzamiento en el país y la expansión a la región con un propósito claro y disruptivo: aumentar la inteligencia natural de sus usuarios en base a contenidos generados por inteligencia artificial a través de celulares, tablets, computadoras y la TV.

La plataforma, creada por el argentino Pablo Aristizábal, un referente en educación y tecnología, promete fusionar el streaming on demand y canales en vivo -al estilo Pluto TV- con divertidos «copilotos» virtuales (asistentes) que acompañan a todo tipo de audiencia comentando, reaccionando y enriqueciendo los conocimientos a partir del uso de de un software.

Al igual que con la red social educativa Aula365, Pablo Aristizábal busca acompañar de manera orgánica el relacionamiento de las nuevas generaciones.

Para ello desarrolló FlexFlix, la plataforma que logra combinar lo mejor de las plataformas de streaming: contenido con un tratamiento comentado y reaccionado, y la posibilidad de los usuarios de crear y compartir sus propios conocimientos en una modalidad ya por ellos adoptada de videos cortos verticales de Youtube, por ejemplo.

Según su creador, esta nueva propuesta apuesta a convertir el tiempo de pantalla en una aventura valiosa con «videos que se transforman en conocimientos».

En este sentido, el auge en torno a la inteligencia artificial cumple un rol fundamental para crear entretenimiento. Además, le agrega a su habilidad productiva y creativa la práctica en tres idiomas, tendiendo puentes de manera equitativa entre jóvenes, sus familias y sus docentes.

Continua leyendo la nota de Clarin aquí.